Estos últimos meses el Tren Maya ha dado mucho de que hablar, y es que para muchos viajeros que sueñan con explorar las maravillas de México, viajar en el Tren Maya se ha convertido en la oportunidad perfecta de dar inicio a dicha aventura.
Dado que promete ser no solo una forma cómoda de transportarse, sino también económica. Por ello, y con su funcionamiento cada vez más cerca, aquí te dejamos todos los detalles que debes saber antes de planear tu siguiente viaje por México.
Detalles del Tren Maya
1. ¿Qué es el Tren Maya?
El Tren Maya es un ambicioso proyecto ferroviario que tiene como objetivo conectar diversos destinos de la Península de Yucatán, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar tanto sus principales ciudades y zonas turísticas, como sus comunidades de gran valor cultural.
Este no solo funcionará como tren de pasajeros, sino también como tren de carga. Además, también pretende fomentar el turismo sostenible y preservar la riqueza cultural e histórica de la zona.
2. ¿Cuál es la ruta completa del Tren Maya?
Esta nueva forma de transporte recorre aproximadamente 1,500 kilómetros a través de cinco estados mexicanos: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La cual se encuentra dividida en 7 tramos con más de 20 estaciones y 14 paraderos distribuidos estratégicamente entre atracciones turísticas y culturales. Para conocer cada uno ellos, te invitamos a explorar la ruta completa del Tren Maya.
Atractivos turísticos que puedes ver en tu recorrido
De acuerdo al Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, se estima que la vía férrea entrelace hasta 145 puntos de interés. Incluyendo alrededor de 17 Pueblos Mágicos, 6 Patrimonios de la Humanidad, 38 comunidades indígenas y 50 sitios arqueológicos.
Atractivos turísticos a lo largo de la ruta del Tren Maya
Como Valladolid, Bacalar, la Ciudad Prehispánica de Palenque, la ciudad colonial de Campeche, la zona arqueológica de Chichen Itzá y el majestuoso sitio arqueológico de Tulum y Cobá, solo por nombrar algunos.
Pero eso no es todo, además de las atracciones históricas, el Tren Maya también te llevará a través de impresionantes paisajes naturales, como selvas, manglares y playas. Es decir que te permitirá disfrutar de todo un poco.
3. ¿Cómo es viajar en el Tren Maya?
Hasta el momento, se sabe que el boleto del Tren Maya incluirá el transporte en el tren y que algunos vagones ofrecerán comidas y bebidas a bordo, esto para garantizar una experiencia completa durante tu viaje.

También, se ha anunciado que el tren sí será moderno y cómodo, con asientos espaciosos y ventanas panorámicas que te permitirán disfrutar de los paisajes en todo su esplendor. Además, se espera que cuente con seguridad tanto de forma terrestre como aérea.
4. ¿Cuánto cuestan los boletos?
Si estás pensando en vivir la experiencia del Tren Maya, es importante que sepas que los precios pueden variar bastante dependiendo de la ruta y la experiencia que elijas. Este cuenta con tres modelos de trenes disponibles, puedes elegir entre opciones regulares, de restaurante o de larga distancia.
Además, encontrarás dos opciones principales de clases para disfrutar de esta aventura:
- Clase Premier: Ideal para quienes buscan comodidad y lujo, disponible tanto en opciones nacionales como internacionales.
- Clase Turista: Con varias alternativas como Especial, Local, Nacional o Internacional, para adaptarse a tus preferencias y presupuesto.
Así como puedes encontrar boletos para nacionales que van desde los $100 MXN hasta los $500 MXN, también hay boletos que pueden superar los $1,000 MXN, llegando hasta los $2,600 MXN para las opciones más premium.
Todo depende de qué tan cerca o lejos sea tu destino y el tipo de experiencia que busques. Por ello te recomendamos que consultes las rutas y precios directamente en la página oficial del Tren Maya. Ahí podrás ver toda la información detallada y hacer tu reserva con anticipación.
5. ¿Quiénes viajan con descuento en el Tren Maya?
Si perteneces a alguna de las siguientes categorías, podrás obtener descuentos en tu boleto:
- Adultos Mayores: Las personas de 60 años o más pueden obtener descuentos en sus boletos presentando una identificación oficial en la taquilla.
- Estudiantes: Todos los estudiantes tienen derecho a boletos con descuento al mostrar su credencial estudiantil válida en la taquilla.
- Maestros: Los maestros también pueden disfrutar de descuentos al presentar su credencial oficial.
- Personas con Movilidad Reducida: Aquellas personas con movilidad reducida podrán obtener un descuento si cuentan con la identificación o certificado médico correspondiente.
Recuerda que para aprovechar estos descuentos, deberás presentar la documentación requerida al momento de comprar tu boleto en la estación.
6. ¿Dónde hospedarse durante tu viaje por Quintan Roo?
Como puedes ver, el recorrido del Tren Maya ofrece una experiencia única y fascinante. Sobre todo si te encuentras en las rutas que pasan por Quintana Roo, ya que este estado cuenta con varias joyas históricas y naturales que puedes visitar.
Asimismo, algunos de sus destinos más populares incluyen Tulum, Cancún y Playa del Carmen. Por ello si deseas disfrutar de una experiencia completa, te recomendamos considerar hospedaje cercana a estos destinos.
Hotel Aldea Cobá, alberca principal y habitaciones premium
Una gran opción es Aldea Cobá, Hotel Boutique en la Selva Maya. Ya que además de ofrecerte experiencias wellness y actividades en el mundo maya, cuenta con una ubicación estratégica que te permitirá moverte sin inconvenientes.
Para conocer más al respecto, te invitamos a consultar cómo se vive una experiencia de escape en Aldea Cobá, o bien, recibir más información a través de nuestra línea directa 998 402 1130, o si lo prefieres página web.